
El jueves 20 de Noviembre se dificultó la
comunicación entre las principales calles de Ensenada, ya que al mismo tiempo se estaban llevando a cabo 2 eventos, el desfile del 20 de Noviembre y la
revisión mecánica de los
vehículos que
saldrían al
día siguiente en la internacionalmente conocida carrera fuera de carretera, la Baja 1000.
Entregando poster autografiados al público durante la revision mecánicaSolo estuve unos minutos en la
revisión mecánica ya que era demasiada la gente que rodeaba los carros lo que
impedía tomarles buenas fotos;
además parecía Carnaval, ya que nuevamente las
cervecerías hacían su negocio vendiendo su producto en varios puestos
permitiéndose beber en la
vía publica ante la complacencia de las autoridades que
permitían el consumo a menores de edad.
Asi no se pueden ver los carros
A las 5:30
am del Viernes, ya me encontraba en
compañía de Enrique Fuentes (mi maestro de
fotografía) para pasar por sus 2 "espigadas" y agradables cuñadas con quienes
iríamos al cerro de piedras gordas, como a 20 minutos rumbo a Ojos Negros.
Unas de las 1as motociletas
Aunque parezca
increíble, teniendo 54 años viviendo en Ensenada, era la 1a vez que
acudía a presenciar este evento desde
algún camino alejado de la ciudad, ya que
anteriormente lo hacia en la salida, o durante su paso por el arroyo de Ensenada.

Para evitar la infiltración en la carrera de integrantes del crimen organizado (como ocurrió anteriormente), en esta ocasión se les pidió la licencia y/o el pasaporte a los participantes.
A las 6
am se
daría el
banderazo de salida de las motocicletas, y a las 10:30 de los autos.

La salida sería como ocasiones anteriores, desde el
exhotel Riviera con un recorrido de 631 millas (entonces porque Baja 1000 ?) pasando por la Rumorosa, San
Felipe, para regresar nuevamente a Ensenada.

Ni la
reseción económica , ni los niveles de violencia e inseguridad del estado, fueron motivos para que disminuyera la
inscripción de 364 competidores de 24
países quienes participaron en esta
edición # 41, la cual benefició al sector
turístico, que mucha falta le hacía.
Después de pagar $50 pesos por entrar a un terreno por el cual
pasarían los corredores, nos ubicamos en un lugar
estratégico para obtener nuestras fotos.

Minutos antes de las 7
am pasó un
helicóptero dando un "vistazo" al camino, lo cual anunciaba que en breves momentos
llegaría la primera motocicleta ( pasó a las 7
am).
Es
increíble las velocidades que alcanzan estos pilotos quienes con gran destreza esquivan piedras y guardan el equilibrio para no caer al suelo en las
múltiples curvas que se les presentan.

"Como dejan polvo", le comenté a Enrique; esto no es nada, me dijo,
espérate a que pasen los carros.

Posterior a las motocicletas las
cuatrimotos se hicieron presentes desarrollando temerarias velocidades y me toco ver como un joven inclinaba notablemente su cuerpo para equilibrarse durante una de las curvas.

Después que dejaron de pasar las motos, desayunamos unos burritos y refresco que
llevábamos preparados mientras
esperábamos que iniciara la salida de los autos.
Motocicletas europeas "sidecar" En eso
estábamos cuando se escuchó el ruido de unos motores y apenas alcancé a retratar las curiosas motocicletas europeas "sidecar"que ascendian la cuesta y donde el italiano
Sandro Lanaro experto en el
Rally Dakar probó suerte por primera vez en este tipo de carrera.
Estos
vehículos llevan a 2 personas, donde una de ellas conduce y la otra va de pie haciendo equilibrio en las curvas en una especie de canasta.
Primer auto en salir
No fue hasta las 11:11
am que pasó frente a nosotros el 1
er auto un
Trophy #12 con lo que
empezó a levantarse bastante polvo en el ambiente.

Quedábamos cubiertos en una nube de polvo y a pesar de que estaba haciendo calor, no nos
quitábamos la chamarra para que con ella
pudiéramos cubrir la
cámara fotográfica, ya que es sabido que es uno de sus peores enemigos .
Tropy Toyota
Enrique Fuentes Después al observar a Fuentes, me enteré de que hay que traer un pañuelo o
cubreboca para respirar entre el polvo.

Las cuñadas de Enrique muy sonrientes saludaban a los competidores y se
entretenían anotando los
números de cada
vehículo que pasaba.
Trophy de Baldwuin 2o lugar (compitió sin copiloto)
Otro factor que dificulta tomar fotos a todos los carros es que si vienen muy seguidos, no hay tiempo de que baje la nube de polvo lo que impide tomar la foto al siguiente carro.
Baja Race Touareg de VW
Gran
expectación causó el que por 1a vez la empresa
VW participara con un
vehículo nuevo llamado "Baja
Race Touareg TDI", el cual es un trophy
turbodisel de 12 cilindros.
Trophy de Vildósola
Vildósola es de los pocos mexicanos que participan en la categoria de los Trophys.
La prensa publicó que el ganador absoluto fue
el californiano Johnny Campbell, quien con su equipo
Rubby Bell y
Kendall hicieron 12
hr, 29
min y 10 segundos en su motocicleta Honda.
Trophy de Norman y Roedeler
El 1
er lugar de los autos fue para
Royer Norman y
Larry Roeseler, quienes en un
Trophy-
Truck Ford-F50 hicieron 23
hr con 21 minutos y quienes no sufrieron ninguna
ponchadura.
Afortunadamente no se han reportado hasta
ahorita ningún accidente grave por lo que parece fue una carrera sin lesionados.
Curiosos minicarritos También participaron unos carritos que se parecían a los carros de golf, por lo pequeños.
No podían faltar los "bochos" conducidos por mexicanos
Después de estar 7
hrs de pie y de cuclillas tomando fotos, llegue
cansadísmo a casa dispuesto a darme un baño para descansar, cuando me dijo mi esposa, "
prepárate que vienen
Yasmín y
Liam (mi nieto de 1 año) a saludarte. Casi me fuí de espalda con "las patas" para atras como el condorito. Lo bueno que tardaron en llegar y alcancé a recuperame.