
Guapas chicas, daban la bienvenida al ex-hotel Riviera, la mañana del 17 de noviembre del 2010.

La razón,pilotos,
organizadores y medios de la prensa se reunieron para realizar una conferencia de prensa, un
día previo al inicio de la conocida carrera Baja 1000.

Sal
Fish, presidente de
Score International, hizo entrega al Alcalde de Ensenada,
Pablo Alejo
López, una placa como
agradecimiento al apoyo brindado para la realización de la carrera.
Rodrigo Ampudia, Tavo y Gustavo Vildósola.Algunos corredores hicieron uso de la palabra, entre ellos Gustavo
Vildósola y su hijo del mismo nombre, quienes son originarios de
Mexicali y han obtenido buenos lugares en carreras previas.

Al finalizar la conferencia presencié la revisión mecánica, misma a la que acude una gran parte de la población de Ensenada, ya que es considerada como una gran fiesta, en la que hay música, venta de bebidas, camisetas alusivas a la carrera y refacciones para automóviles.

Algunos
corrredores obsequiaron camisetas y otros objetos, los cuales son muy solicitados por los jóvenes que desean algún recuerdo de esta evento.

En esta ocasión la carrera cumple 43 años de realizarse y siempre ha creado controversias respecto a que si deja o no beneficios a la ciudad.

La salida fue en Ensenada Baja California y la meta en la ciudad de La Paz Baja California Sur.
Otorgando autógrafos.
Fueron 292 competidores los que iniciaron la carrera, la cual tiene un recorrido de 1061 millas, pero solo el 60% puede completar el recorrido.
Utiliza motor disel y eléctrico.
En el estacionamiento de el Riviera, se exhibió uno de los 2 vehículos de la compañía Oshkosh, llamados "Monstruos de acero", los que por primera vez participarán y vienen en calidad de prueba de resistencia para ser usados por el ejército de los Estados Unidos.
El jueves 18 de noviembre a las 6:30
AM, arrancaria la primer motocicleta, dejando un intervalo de 30 segundos entre las siguientes salidas.

Muy temprano, Gabriel
García y yo salimos a buscar un lugar apropiado para tomar fotografías del recorrido, ubicándonos a pocos kilómetros de Ensenada, en un lugar llamado "Piedras Gordas"( Ignoro la razón del nombre, ya que no vimos piedras, ni gordas).

Por fin, cuando apenas aparecían los primeros rayos de luz en esa
fría mañana, el sonido de un helicóptero acompañando a la primera motocicleta, anunciaba el
inicio de la carrera.

Pilotos de México, Estados Unidos,
Colombia, Inglaterra, Alemania, Japón,, Australia, Austria, Canadá, Chile,
Hong Kong,
Dinamarca,
Finlandia, Francia,
Guatemala,
Hungria, Irlanda, Italia,
Sudáfrica y el territorio americano de
Guam,
participaron en esta
edición 43.

Se estableció
récord, al ser 12 países los acreditados con medios de
comunicación, entre los que se incluían fotógrafos, reporteros,
camarógrafos y comentaristas.

La cadena de televisión
NBC y
ESPN, transmitió por octava vez, dicha carrera.
Un grupo de jóvenes muy alegres presenciaban el recorrido.

Noventa minutos después de que sale la última de las motocicletas, arranca el primer vehículo (
Trophy -
Truck), lo cual ocurrió a las 11:30
AM.
Foto Gabriel García.Es
increíble el polvo que producen estos enormes carros, al transitar por terracería, por lo que hay que ir muy bien protegido.
Tavo Vildósola arrancó en segundo lugar en su
Ford F-150 número 21, enterándonos posteriormente que se
conviertió en el primer
mexicano en los 43 años que se realiza esta carrera, en ganar un
overall, al realizar el menor tiempo de todos los competidores ( 19
hrs con 4 segundos).
Helicóptero custodiando al pesado vehículo de la compañía Oshkosh.Los
Vildósola se acompañaron del
copiloto Javier
Valenzuela, quienes celebraron hasta las lágrimas al llegar a la meta.
Uno de los "Monstruos de acero".Por parte de los motociclistas, nuevamente la marca Honda se apoderó de la
victoria, bajo la conducción del experimentado
Kendal Norman, quien hizo el recorrido en 10 horas, 20 minutos y 52 segundos.

En otros resultados, el corredor
mexicalense Sergio Salgado se coronó en la Clase 10, y los
ensenadenses Francisco
Septién,
Daniel López, Gustavo
Aviña y Fernando Amador, triunfaron en las
categorías 30, 16,5-1600.

Es mucho el riesgo, asi como el dinero y tiempo el que invierten los corredores, para que desgraciadamente, algunos abandonen la carrera en los primeros kilómetros por fallas mecánicas.
Pero, esto y más . . . . es la controvertida Baja 1000.
Si deseas ver mas fotos, da click al siguiente link: http://www.dropbox.com/gallery/8669650/1/BAJA%201000%20EDICION%2043?h=9e6572