El Cañón de Doña Petra, de Ensenada, Baja California, se puso su mejor vestido verde y cantaba con sus arroyos porque estaba de fiesta.
Alrededor de 500 ciclistas del estado, se habían inscrito para participar en la primer carrera de ciclismo de montaña del 2010, que se realizó el Domingo 21 de Febrero.
Días previos a la carrera había llovido, por lo que la tupida vegetación era el marco ideal para darle la bienvenida a los competidores de Tijuana, Mexicali, Rosarito e incluso de Guerreo Negro.
Teníamos como 10 años que no se inscribía tanta gente, comentó Alvaro Meza, Presidente de la Liga Municipal de Ciclismo en Ensenada.
En esta ocasión se reunieron asociaciones municipales y estatales para darle mayor trascendencia al evento.
Con un poco de retraso, iniciaron su salida las categorías infantiles, mostrar que el deporte del ciclismo se puede realizar desde edades tempranas.
Orgullosos padres apoyaban a sus hijos y algunos los seguían en su recorrido.
Estuve recorriendo toda la pista tomando fotografías, para que se den una idea del esfuerzo que realizan estos atletas, en los aproximadamente 8.5 Kilómetros que mide cada vuelta ( en la categoría infantil es menos).
Respirar el aire limpio del campo, llegó a producirme una sensación de bienestar, y me hizo recordar momentos familiares muy gratos.
El terreno lodoso de algunas porciones de la ruta, hacia patinar a los ciclistas, haciendo el recorrido mas difícil e interesante.
Había que tener cuidado por no golpearse con las ramas de los árboles, y solo hubo un accidentado por este motivo.
Los ascensos y descensos de las colinas no podían faltar en esta carrera.
De Enero a Octubre, se realizan 8 carreras estatales y 7 municipales.
Se premia a los ganadores de cada una de ellas, y van acumulando puntos, los cuales se suman al final para premiar al que mayor número de puntos obtenga.
Este es el último arroyo que cruzan, antes de iniciar el ascenso de empinada cuesta.
Esta cuesta, ya la había subido anteriormente a pie con mi esposa y mis nietos Alex y Liván , así que no me era desconocida.
Al fondo el nuevo Colegio de Bachilleres (COBACH) de Ensenada, y yo, con la lengua de fuera por el esfuerzo de la subida.

La clase "élite", es la mas avanzada, por lo que efectúan 5 vueltas a la pista.
La máster femenil es para mayores de 30 años, y solo dan 2 vueltas.
Sin parar su recorrido, y después de refrescarse con la bebida patrocinadora, o con una porción de fruta, los competidores realizan un breve recorrido en la parte alta del cerro, antes de iniciar su descenso.
La carrera se denomina "Copa Powerade- El mexicano", debido a que son los patrocinadores, sin embargo existe un costo en la inscripción, el cual varía según la categoría.


Algunos ciclistas "rampeaban", ante mi petición para obtener una foto mas dinámica, aunque no todos lo realizaban.
Protegido bajo la carpa de los organizadores, continué tomando fotografías de los corredores en su llegada a la meta.
Algunos de ellos venían totalmente mojados, otros, enlodados.
Pero la satisfacción y el orgullo de llegar, después de un gran esfuerzo, creo que lo capturé en las siguientes imágenes.


! FELICIDADES A LOS ORGANIZADORES Y COMPETIDORES DE ESTA FABULOSA CARRERA !
Si deseas ver mas fotos, da click a : http://www.laola.mx/?page_id=2647
1 comentario:
Exelente resena, ojala pudieras acompanarnos en todas las carreras, uno se motiva a seguir compitiendo cuando ve el seguimiento que se le da al deporte de esta forma .. gracias
Publicar un comentario