
La
mañana del
sábado 6 de Junio, el tráfico de la ciudad
parecía paralizado, ya que no se
podía transitar por los vados que cruzan el arroyo, debido a que eran utilizados por los corredores de la internacional carrera Baja 500.

La carrera es promovida por
score international y nuevamente llegaron a un acuerdo con algunos
ejidatarios para permitir que los vehículos pasen por una parte de sus tierras.

La salida y meta es del bulevar costero y el Gobernador Osuna
Millán estuvo presente en el "
banderazo"de los autos.

Para evitar los accidentes de años anteriores, no se permitió el paso al público en la zona conocida como "Los brincos" en el poblado de Ojos Negros.

Mis planes eran salir de la ciudad para tomar fotos a los autos en la zona rural, pero de último momento se cambiaron los planes,
así que tomé fotos sobre el arroyo entre las calles 1a y 2a.

En punto de las 6
AM, salió la primer motocicleta la cual era conducida por el norteamericano
Ryan Penhall, para posteriormente continuar el resto de los competidores con un lapso de 1 minutos entre ellos.

Algunas personas llegaban con su familiar, sillas y comida y se acomodaban en lugares
estratégicos para
disfrutar el momento.En un principio, los agentes de seguridad no dejaban que la gente se acercara mucho a la pista, pero mas tarde fueron "rebasados" ante las persistentes imprudencias de algunas personas.

Una vez que salieron todas las motocicletas, hubo una pausa como de 2:30 horas, para que a las 10
AM salieran las diferentes
categorías de autos.

En una ocasión, uno de los pilotos no pudo mantener su carro sobre el centro de la pista, por lo que los espectadores
rápidamente se hicieron hacia
atrás para evitar ser atropellados.

Afortunadamente no hubo lesionados en esa zona y por la prensa me enteré que en Ojos Negros un automovilista
invadió el camino en sentido contrario ocasionando que
un joven
motociclista chocara de frente contra el imprudente conductor del auto, quedando con severas lesiones que
ameritaron su traslado inmediato en
helicóptero y su
intervención quirúrgica.

Existe controversia sobre si las carreras dejan algo positivo o negativo a Ensenada.

Por un lado se encuentra el sector turístico, el cual en estas
épocas tan malas, se recupera al ocuparse sus hoteles y consumir algunos productos;
además de la difusión internacional que se le da a este puerto a travez de los medios de información.

Por otro lado, los
ambientalistas refieren que estas carreras no
están permitidas en otros
países debido al enorme daño que se ocasiona a la naturaleza; mencionan que en esta entidad, el daño y no solo es por los
vehículos que compiten, sino
también por los aficionados que destruyen vegetación y dejan tanta basura.

Aproximadamente 276 competidores fueron los participantes en esta carrera en donde
encontramos gentes de Austria,
Canadá,
Dinamarca. Inglaterra,
Finlandia, Italia,
Japón, Portugal y principalmente de USA y
México.

Al
día siguiente me enteré de los resultados de la carrera:
El menor tiempo (8:30:03) lo realizó el motociclista
Kendall Norman, haciendo equipo con
Weigando y
Cody.

En la gustada clase de los
Trophy Trucks,
Robby Gordon con 8:35:49 le quitó el 1
er lugar al ganador del año pasado
Baldwin.

En clase 1
Harley Letner con 9:05:47

El primer
ensenadense que llegó a la meta fue
Iván Ramírez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario