Varias velas colocadas en dos estructuras metálicas en forma de media luna, iluminaban levemente el escenario dándole un cálido ambiente .

Al reiniciarse el espectáculo, observamos que en la parte posterior se balanceaba el telón elaborado especialmente para ese bailable, ocasionando que uno de sus extremos se acercara demasiado a las velas.
Foto cortesía Enrique Botello
! No lo podíamos creer! nos quedamos petrificados por unos instantes pensando que las llamas, tal vez era parte del show, pero al escuchar los primeros gritos y ver correr a las bailarinas se apoderó el pánico en varios de los presentes. Algunas personas nos quedamos de pie indecisas de salir u observar lo que ocurria, mi esposa abrazó a mi nieta para llevarla a la salida y otras personas corrieron hacia la puerta principal, que era la única abierta.
Continuaron el resto de los bailables y cuando hubo otro intermedio aproveché para felicitar a la persona que había gritado para calmar a los presentes, evitando una estampida y atropellamientos. Me dijo que se llamaba Enrique Villanueva, exmilitar, quien en otra ocasión, hace ya varios años, actuó de la misma manera cuando algunas personas entraban en pánico al incendiarse el Cinema California 70 de la calle segunda.
Finalizó el evento quedando sumamente satisfechos por presenciar un espectaculo de calidad y profesionalismo de las alumnas quienes olvidaron el incendio para dar lo mejor de ellas.
1) ?No existen extinguidores al alcance de los espectadores para usarse en caso de una emergencia?
Lo anterior porque al finalizar la función y salir por las puertas laterales, nos dimos cuenta que una de ellas estaba atorada y no abría, lo cual hubiera ocasionado un "cuello de botella"en caso de una salida apresurada.
RECUERDEN QUE ES MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario