
Actividades educativas,
exposición de
fotografías, paseos guiados por el recinto portuario en el "
turibús",música y bailables, fue lo que apreciamos en
forma gratuita en la "Ventana al Mar", el pasado
sábado 27 de Junio con motivo del
XV aniversario del inicio de
Administración Portuario Integral (
API), en Ensenada.
Personal de APIAproximadamente 20 "
satands"fueron colocados a los lados de la monumental bandera, donde restaurantes y
vinícolas locales pusieron en venta sus gustados productos.

El Instituto de
Investigación Oceanológica de la
UABC,
mostró diversas especies marinas, las cuales fueron de gran interes de los niños.
Asociación "Haciendo lo necesario"Grupos
ambientalistas orientaba e ilustraban con
fotografías, sobre los cuidados que debemos tener para mejorar y conservar nuestro ambiente,
así como la importancia del uso de la bicicleta que ayuda en la conservación salud y disminuye la
contaminación ambiental.

Prestadores de servicios de
API, mostraban sus productos de protección para el trabajador..
"El hombre ballena"de Alfonso Arambula. Impresionates esculturas de artistas
ensenadenses enmarcaban el bello escenario con la marina y el puerto en el fondo.


Los bailables de la escuela de Danza Las Brisas, fueron los que abrieron el festival a las 11:30 A.M. y por primera vez no pasaron frio, ya que fue una mañana con un clima muy agradable.

Posteriormente el Maestro Luis Esteban
Salazar, dirigió a los estudiantes de la Orquesta Infantil de la Escuela Independencia, los que
interpretaron alegres
melodías que fueron aplaudidas por orgullosos familiares que los
acompañaban.

"En 5 minutos sale el siguiente
turibús para hacer un recorrido guiado por el recinto portuario", dijo por el
micrófono la
Lic.
Glenda Galarza, organizadora del festival.

Varias personas nos acercamos al "turibús", y durante 20 minutos , hicimos el recorrido conociendo las cinco cadenas productivas de
API ( Granos, Pesca, Carga, Turismo y Comercio).

"Las cuatro
grúas de
pórtico trabajan las 24 horas cuando es necesario", refirió el guía Ignacio, el que amablemente se presentó y aclaró cualquier duda que surgiera durante el trayecto.

"Esta construcción o muro
deflector de oleaje que se encuentra a su derecha, mide 1.1 km. Por motivos de seguridad y desde los atentados del 11 de septiembre en USA, no se puede entrar sin
autorización e
identificación a esta
áreas",comentó "Nacho".

Al final del viaje se dieron dos premios a las personas que contestaron algunas preguntas en
relación el paseo.
Después del paseo continuaron interesantes
números artísticos :
música con Mario
Lamadrid y Tito
Quiroz,
Música Latinoamericana con grupo Tregua, Danza
Árabe de la Escuela
Casbah para finalizar con
Carlos Felipe Rosas.

Una felicitación al
Ing. Carlos
Jáuregui, Director de
API, así como a la
Lic.
Glenda Galarza encargada de
Comunicación Social y todo su equipo laboral por festejar sus
XV años con el pueblo de Ensenada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario