
Mareos y náuseas eran mis recuerdos desde estudiante de secundaria, respecto a la
única vez que
había hecho el paseo en barco, con motivo de la ofrenda floral que se le hace anualmente a los marinos fallecidos, cada 1 de Junio en el del
Día de la Marina.

El deseo de obtener fotos en ese
día, unido a mi
interés por saber la efectividad del"
Dramamine"que pensaba tomar para el mareo, hizo que
días previos a la salida, consiguiera el "pase de abordar" en las oficinas del
INMUDERE.

Y llegó el
día. A las 10A.M. me encontraba caminando en el muelle al que llegan los enormes
cruzeros con turistas, el cual estaba muy bien custodiado por militares armados.

Previo al paseo por la
Bahía, se realiza una ceremonia oficial en el mismo muelle y cuando ésta se llevaba a cabo, unos
enérgicos sonidos originados por lobos marinos,
parecían reclamar a las autoridades civiles y militares, el haberles quitado el legendario barco
semi hundido "
Catarina", el cual fue su morada durante varios años.

Pulcritud , elegancia y disciplina mostraban los marinos presentes.
José Luis
Ríos Hernández,
capitán de Puerto, fue el primer orador y
recordó el
desinterés que
existía hace muchos años en
México por la actividad
marítima,
así como el riesgo actual al transportar combustible a Isla de Cedros en embarcaciones no apropiadas para ello.
Mensaje de Vicealmirante GomezPosteriormente el Comandante de la
II Zona Naval, Vicealmirante Santos
Humberto Gómez mencionó acerca de la
creación de la Marina Nacional.

Finalizó la ceremonia el Gobernador Osuna
Millán, quien felicitó a los marinos porque han sabido cumplir con
heroismo la responsabilidad de preservar la integridad y
soberanía del
país.
Se hicieron los respectivos honores a la bandera y acto seguido procedimos a embarcarnos para hacer el recorrido por la
Bahía de Ensenada.

Nuestra nave oficial era
acompañada de dos remolcadores, dos lanchas
interceptoras y otro buque de la armada con mas invitados.

La leve brisa marina refrescaba y oxigenaba nuestro organismo mientras el buque
Britania de la Armada de
México, se desplazaba
rápidamente por el mar
olvidándome de mi amarga experiencia de estudiante de secundaria.
Solemne " Toque de queda" Poco a poco, el barco disminuyó la velocidad al llegar al centro de la
Bahía de Todos Santos, hasta detener totalmente su marcha para, tras un "toque de corneta", las autoridades civiles y militares lanzaran una ofrenda floral al mar y posteriormente pasaran al cuarto de oficiales a firmar un documento.
Autoridades civiles y militares dejan ofrenda floral.El regreso a tierra fue igualmente satisfactorio, bajo un agradable sol, platicando con mi primo
Santiesteban y escuchando en las bocinas del barco conocida
música mexicana.

Creo que si no has realizados este paseo,
deberías hacerlo el
próximo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario